Buscar

Atrae Más Clientes a tu Empresa Constructora en Chile: Estrategias de Crecimiento Efectivas

Atrae clientes a tu empresa constructora y remodelacion en Chile

Compartir

El sector de la construcción en Chile es altamente competitivo. Ya sea que te dediques a proyectos de arquitectura, construcción o remodelaciones, atraer nuevos clientes es un desafío constante. Las estrategias tradicionales como la publicidad en revistas o el boca a boca siguen funcionando, pero en la era digital, es fundamental aplicar técnicas innovadoras para destacar y convertir más oportunidades en proyectos concretos.

A continuación, te presentamos estrategias efectivas para captar clientes y hacer crecer tu empresa constructora en Chile.

1. Construcción de una marca sólida y diferenciada

Antes de atraer clientes, es fundamental definir qué te hace diferente en el mercado. Pregúntate:

  • ¿Tu empresa se especializa en diseños sustentables?
  • ¿Tienes experiencia en remodelaciones de alta gama?
  • ¿Ofreces financiamiento o facilidades de pago?

Estrategia por diferenciación: Si, por ejemplo, te especializas en casas sustentables, destaca en tu comunicación el uso de materiales ecológicos y tecnologías de eficiencia energética.

¿Cómo aplicarlo?

  • Desarrolla una identidad visual coherente (logo, colores, tipografía)
  • Ten un sitio web profesional con fotos de proyectos terminados y testimonios de clientes
  • Publica contenido educativo en redes sociales -principalmente LinkedIn e Instagram- que refleje tu principal área de experiencia

2. SEO local y Google My Business para aparecer en búsquedas

¿Cómo se busca una constructora en Chile? La mayoría de las personas recurren a Google con términos como:

  • “Empresa de construcción en Santiago”
  • “Remodelaciones de casas en Viña del Mar”
  • “Arquitecto para ampliaciones en <mi ciudad>”

Si tu negocio no aparece en estos resultados, estás perdiendo clientes potenciales.

Optimización SEO Local:

  • Crea una cuenta en Google My Business y mantenla actualizada con fotos, dirección, horarios y reseñas de clientes
  • Asegúrate de que tu sitio web incluya palabras clave locales en títulos y descripciones
  • Publica artículos en tu blog sobre temas como “Cómo elegir una empresa de remodelaciones en Chile” o “Tendencias en arquitectura para el 2025”

3. Contenidos visuales y redes sociales: tu mejor catálogo digital

El sector de la construcción se basa en la confianza. La mejor forma de demostrar tu calidad es a través de contenido visual atractivo.

  • Instagram y TikTok: Muestra avances de obras, antes y después de remodelaciones, y testimonios en video.
  • Facebook y LinkedIn: Publica proyectos terminados, consejos sobre construcción y casos de éxito.
  • YouTube: Crea videos educativos como «Errores comunes en remodelaciones y cómo evitarlos».

Ejemplo: Si tu empresa se especializa en remodelaciones de cocinas, podrías compartir un reel con “3 tendencias de diseño de cocinas modernas”, usando material de stock o de otros canales. ¡ni siquiera necesitas grabarlo tú mismo! pero sí puedes darle un toque personal con tu voz o con tu logo al inicio y al final.

4. Marketing de referidos y testimonios de clientes

En el sector de la construcción, la confianza es clave. Los clientes nuevos confiarán más en una empresa si ven casos reales de éxito.

Estrategias efectivas:

  • Solicita reseñas en Google y Facebook después de cada proyecto.
  • Crea un programa de referidos: «Recomienda nuestros servicios y recibe (o regala) un % descuento en tu próxima remodelación.»
  • Publica testimonios en tu web y redes sociales con fotos del resultado final.

Ejemplo: Un cliente satisfecho que remodeló su casa podría compartir su experiencia en video, explicando cómo fue el proceso y los beneficios obtenidos.

5. Publicidad Digital: Google Ads y Redes Sociales

Si quieres generar clientes rápidamente, invierte en publicidad segmentada.

Anuncios en Google:

  • Anúnciate en búsquedas clave como «Empresas de remodelación en Santiago.»
  • Usa extensiones de llamada para que los clientes puedan contactarte directamente.

Anuncios en Facebook e Instagram:

  • Crea anuncios mostrando antes y después de remodelaciones.
  • Usa segmentación geográfica para llegar solo a clientes en tu zona de trabajo.

Ejemplo: Un anuncio con el mensaje «Transformamos tu hogar soñado. Agenda una evaluación sin costo», dirigido a propietarios de casas y departamentos en Providencia, Santiago.

6. Alianzas estratégicas y redes de contacto en el sector

Colaborar con otros profesionales puede aumentar tu visibilidad y generar más clientes.

  • Arquitectos e ingenieros: Trabaja con arquitectos que necesiten una constructora para sus proyectos.
  • Tiendas de materiales de construcción: Crea convenios con tiendas para ofrecer descuentos a tus clientes.
  • Corredores de propiedades: Ellos pueden referir propietarios que necesiten remodelaciones antes de vender.

Ejemplo: Si un cliente está comprando una casa antigua, el corredor de propiedades podría recomendar tu empresa para remodelaciones.

7. Ferias y eventos del rubro para posicionar tu marca

Participar en eventos de la industria te permite conectar con potenciales clientes y socios estratégicos.

Eventos en Chile como:

Recomendación: Lleva material visual atractivo y ofrece promociones y/o descuentos exclusivos para quienes visiten tu stand. Un buen video promocional en una pantalla es una gran oportunidad de hablarle a muchas personas simultáneamente, a la vez que servirá de apoyo a tu narrativa comercial cuando estés enfrentando a un potencial cliente

8. Automatización y seguimiento de clientes potenciales (leads)

No pierdas oportunidades de negocio por falta de seguimiento.

Usa herramientas como:

  • WhatsApp Business para responder consultas automáticamente
  • Un CRM (Pipedrive, HubSpot) para hacer seguimiento a clientes potenciales
  • Correos automatizados con cotizaciones y recordatorios

Ejemplo: Un cliente solicita información sobre remodelaciones y recibe automáticamente un correo con ejemplos de trabajos anteriores y un botón para agendar una reunión.

Para crecer en el sector de la construcción en Chile, resulta clave diferenciarse y aplicar estrategias modernas de captación de clientes. Desde la optimización en Google y el uso de redes sociales hasta alianzas estratégicas y publicidad digital, cada acción suma para atraer más proyectos y aumentar la rentabilidad.

Si quieres implementar estas estrategias y potenciar tu empresa constructora, en Agencia NAVI podemos ayudarte a diseñar un plan de marketing efectivo y personalizado.

¡Hablemos🚀

Suscríbete

Recibe más contenido como este, directo en tu bandeja de entrada

El momento de hacer crecer tu negocio es ahora

Déjanos tus datos y te contactaremos para conversar sobre cómo aumentar tus ventas y mejorar tu negocio.